Header Principal

Escultura

«Ramón Lapayese trata la figuración con gran libertad, sirviéndose de ella para plasmar los valores plásticos fundamentales, y ofrecer creaciones directas de auténtica actualidad».

Diario de Barcelona

Sus esculturas

"...trata la figuración con gran libertad..."

FAQ

Preguntas frecuentes

En esta sección encontrarás una recopilación de las preguntas más frecuentes sobre la vida y obra del artista, así como información relevante para conocer su trayectoria artística y estilo.

Ramón Lapayese fue un escultor de estilo abstracto y figurativo, realista o expresionista, caracterizado por la representación de objetos y personas fácilmente reconocibles.

Lapayese trabajó con diferentes materiales como la piedra, el bronce y el hierro, entre otros.

Entre las temáticas más frecuentes en las esculturas de Lapayese se encuentran la representación de personajes históricos, mitológicos y populares, así como la recreación de escenas cotidianas y costumbristas.

Ramón Lapayese trabajó con diferentes técnicas escultóricas dependiendo del material que utilizara. En sus esculturas en piedra, Lapayese utilizó principalmente la técnica del tallado, mientras que en las esculturas en bronce, empleó la técnica de la fundición. Además, también utilizó técnicas de soldadura y modelado en esculturas en hierro.

Esculturas de Ramón Lapayese se encuentran en diferentes museos y espacios públicos en España, como el Museo de Escultura al Aire Libre de Leganés y la Plaza de Santa Ana en Madrid, el Palacio de la Aljafería en Zaragoza y el Parque de la Constitución en Jaca, entre otros.

Home